Entradas

Gran Manifestación contra Altri y la Mina de Touro en A Pobra

Imagen
  La oposición a la fábrica de celulosa de Altri y a la reapertura de la mina de cobre en Touro está alcanzando su punto álgido. El próximo sábado 22 de marzo, A Pobra do Caramiñal acogerá una manifestación multitudinaria en la que participarán miles de personas, así como embarcaciones procedentes de toda la Ría de Arousa. Esta protesta, liderada por colectivos del sector marisquero y organizaciones ecologistas, denuncia la amenaza que estos proyectos industriales suponen para el medioambiente y la economía local. Una decisión polémica de la Xunta A pesar de la clara oposición popular, la Xunta de Galicia ha concedido viabilidad al proyecto de la multinacional portuguesa Altri en Palas de Rei, así como a la mina de cobre de Atalaya Mining en Touro. Esta decisión ha generado una ola de indignación, ya que podría poner en jaque la actividad marisquera y acuícola de la ría de Arousa, de la que dependen miles de familias. El vertido de residuos químicos procedentes de estas industrias ...

Ourense inaugura la primera UCI preparada para pandemias.

Imagen
  La sanidad pública gallega ha dado un paso significativo con la inauguración de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). Esta moderna instalación, diseñada para hacer frente a futuras crisis sanitarias, cuenta con 30 boxes, seis de ellos especialmente preparados para aislamientos, y un equipamiento de última generación que mejora la atención y la seguridad de los pacientes. La inversión de más de 10 millones de euros ha permitido dotar a esta UCI de infraestructuras que facilitan la asistencia médica, garantizando un entorno más eficiente tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios. La doctora María José de la Torre, jefa de Medicina Intensiva del CHUO, destacó que la nueva unidad no solo refuerza la capacidad del hospital ante emergencias, sino que también introduce mejoras en la humanización de los cuidados. La unidad ha sido estructurada en tres módulos con diez boxes cada uno, aprovechando al m...

Xurxo Bouzo: Un legado imborrable en el fútbol ourensano

Imagen
  El fútbol ourensano llora la pérdida de Xurxo Bouzo Estévez, quien nos dejó a los 46 años. Su repentina partida ha conmocionado a familiares, amigos y a todos aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir momentos con él dentro y fuera del campo. Desde aquí, queremos rendirle un sentido homenaje y enviar nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos. Xurxo no fue solo un futbolista; fue un símbolo de compromiso y pasión por el deporte. Formado en la cantera del desaparecido CD Ourense, llegó a vestir con orgullo la camiseta del primer equipo en Segunda B. Su talento y entrega en el campo lo llevaron a ser una pieza clave en clubes como el Verín, Arenteiro y Sporting Celanova, dejando en cada uno de ellos una huella imborrable. Sin embargo, su amor por el fútbol no terminó ahí. Cuando la UD Ourense nació como un proyecto que buscaba devolver la ilusión a la afición, Xurxo no dudó en calzarse las botas una vez más. Con 35 años, recorrió campos de tierra y luchó junto ...

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña

Imagen
  La Galicia Design Week regresa a A Coruña del 17 al 24 de mayo de 2025 en su sexta edición, consolidándose como un referente en el mundo del diseño en el noroeste peninsular. Con un enfoque multidisciplinar, este evento abarca ámbitos tan diversos como la arquitectura, el branding, la dirección creativa, la fotografía, la animación o el diseño editorial. Su integración en la organización internacional World Design Weeks le confiere una proyección global, permitiendo a los profesionales gallegos conectar con tendencias y creadores de todo el mundo. La Xunta de Galicia, a través del director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha iniciado conversaciones con los organizadores, Marta González Rivas y Alejandro Rico Caramés, para explorar vías de colaboración que fortalezcan el evento y fomenten la participación de instituciones y profesionales del sector. Durante las cinco ediciones anteriores, más de 50.000 pe...

Galicia fomentando la Lectura: Retos y Estrategias para un Futuro de Lectores

Imagen
  La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo cultural, social y educativo de una sociedad. A pesar de que Galicia ha logrado situarse por encima de la media estatal en hábitos lectores, el desafío de consolidar y expandir estos avances sigue vigente. Diversos planes y estrategias han sido implementados para reforzar el hábito de la lectura, pero es esencial continuar con medidas innovadoras que respondan a los cambios en los hábitos de consumo de información y a la diversidad de públicos. El papel de las bibliotecas y la educación Uno de los pilares fundamentales para fomentar la lectura son las bibliotecas, tanto públicas como escolares. No solo funcionan como espacios de acceso a libros, sino que se han convertido en centros de dinamización cultural y formación. Es crucial continuar potenciando su papel mediante la modernización de sus servicios, la digitalización de los fondos bibliográficos y la ampliación de sus horarios para facilitar el acceso a un mayor nú...

Galicia hacia una Policía Más Verde: primer vehículo policial híbrido.

Imagen
  La Xunta de Galicia continúa avanzando en su objetivo de crear una policía más verde , implementando iniciativas de sostenibilidad dentro de las fuerzas de seguridad. Mª del Carmen Martínez , directora general de Patrimonio Cultural, ha declarado que estas medidas son esenciales para integrar la protección ambiental en las funciones del cuerpo policial. Medidas para una Policía Más Ecológica El Gobierno gallego ha implementado diversas políticas con el fin de reducir el impacto ambiental de las actividades de la policía. Entre las acciones más destacadas, se incluyen vehículos eléctricos para las patrullas, el uso de materiales reciclables y la promoción de la movilidad sostenible dentro de la fuerza pública. Objetivo: Transformar la Policía hacia la Sostenibilidad La Xunta de Galicia está comprometida con la creación de una fuerza policial que no solo garantice la seguridad de la comunidad, sino que también respete y promueva la protección del medio ambiente . Mª del Carm...

La Xunta trata de recuperar las Esculturas del Monasterio de Carboeiro de Barcelona.

Imagen
  La Xunta de Galicia continuará sus gestiones con el Museo Frederic Marès de Barcelona para la devolución de las esculturas del monasterio de San Lorenzo de Carboeiro , en el municipio de Silleda (Pontevedra). Así lo ha anunciado la directora general de Patrimonio Cultural , Mª del Carmen Martínez , quien defiende que la recuperación de este valioso patrimonio es una reclamación justa para Galicia. Gestiones continuas por el regreso de las esculturas En su intervención, Martínez explicó que el Conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude , José López Campos , ha enviado una carta a la institución catalana para seguir insistiendo en la restitución de las dos esculturas históricas. Esta acción responde al interés del Gobierno gallego en recuperar estos bienes culturales para Galicia. Origen de las esculturas Las esculturas en cuestión, un Cristo en Majestad y una talla con los símbolos de los evangelistas San Lucas y San Juan , fueron sustraídas del monasterio de Carboeiro e...