La Xunta ofrece suelo empresarial gratuito por ocho años para fomentar el crecimiento industrial

 


La Xunta de Galicia ha anunciado una iniciativa pionera que permitirá a todas las empresas solicitar suelo gratuito durante los primeros ocho años mediante un régimen de derecho de superficie. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, detalló que el Consello aprobó hoy las bases para el concurso público de venta y concesión de derechos de superficie de parcelas de suelo empresarial, que abarcan más de 500,000 metros cuadrados en aproximadamente una veintena de áreas industriales de la comunidad.


Rueda destacó que esta medida busca facilitar el establecimiento de nuevas empresas y la expansión de las existentes, cumpliendo así un compromiso del Ejecutivo autonómico al inicio de la legislatura. En los próximos días, la administración lanzará simultáneamente la licitación para adquirir suelo empresarial y la concesión del derecho de superficie, permitiendo a las empresas elegir entre ambas opciones. Aquellas que opten por el derecho de superficie no tendrán que pagar durante los ocho primeros años; a partir del noveno, el coste será del 3,5% del precio de venta de la parcela.


Hasta ahora, la concesión del suelo en derecho de superficie era muy limitada y requería pagos en los primeros años. Las nuevas bases también introducen modificaciones respecto a concursos anteriores, dando preferencia a proyectos declarados como empresariales singulares por Xestur o considerados estratégicos por el Consello da Xunta. Estos proyectos deben generar al menos 25 empleos y realizar una inversión mínima de dos millones de euros.


Además, en la compra de parcelas, se priorizará la oferta más alta y aquellos que ya posean terrenos adyacentes. También se favorecerán iniciativas que fomenten la eficiencia energética y el uso de energías renovables.


El nuevo concurso público facilitará el acceso a cerca de 522,000 metros cuadrados de suelo empresarial en Galicia, cifra que aumentará con nuevos proyectos de desarrollo. Este esfuerzo forma parte de la nueva estrategia de política industrial del Gobierno gallego, que busca potenciar sectores estratégicos, mejorar la competitividad y fomentar la sostenibilidad y la innovación en la industria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas