El Fenómeno de las Rondallas en Vigo Inspira el Cine

 


El vibrante mundo de las rondallas, una tradición profundamente arraigada en el sur de la provincia de Pontevedra, será inmortalizado en el cine. La película "Rondallas", dirigida por el aclamado cineasta Daniel Sánchez Arévalo, regresa a Vigo para capturar la esencia de este fenómeno cultural. El equipo de rodaje estará presente en el certamen que reunirá a 1.200 rondalleiros el próximo 18 de enero en el Ifevi.

Un Escenario Real para una Narrativa Cinematográfica

La película "Rondallas", protagonizada por reconocidos actores como Javier Gutiérrez, María Vázquez, Tamar Novas y Marta Larralde, incluirá secuencias grabadas durante el evento provincial. Este certamen, patrocinado por la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, será una oportunidad única para que las cámaras capten la autenticidad y el entusiasmo de las catorce rondallas participantes, provenientes de Vigo y localidades como Mos, Porriño, Gondomar, Tui, Redondela y Nigrán.

El Ifevi, que ya fue escenario del rodaje en octubre pasado, se transformará en un punto de encuentro para amantes de la música y el cine. Con una agrupación creada especialmente para la película, la interacción entre la tradición local y la narrativa cinematográfica promete ser un testimonio visual de gran impacto.

La Importancia de las Rondallas en Vigo

El certamen provincial y el evento de As Travesas, que contará con la participación de cinco rondallas de Vigo (Valadares, O Freixo, Zamáns, Bembrive y Beade), refuerzan el lugar de estas agrupaciones en el corazón de la comunidad. Más que una competición, estas citas son una celebración de la identidad y la tradición.

Un Llamado a la Participación

Serafín Rodríguez, presidente de la Federación de Rondallas da Área Metropolitana de Vigo, anima a los ciudadanos a asistir a este evento único. La entrada, que tiene un costo simbólico de tres euros, no solo permitirá disfrutar de las actuaciones, sino también formar parte del rodaje de la película. Con un aforo limitado, se espera una gran afluencia de público dispuesto a apoyar tanto a las rondallas como a la producción cinematográfica.

Tradición y Modernidad: Una Sinergia Perfecta

El proyecto "Rondallas" pone de manifiesto cómo la cultura tradicional puede inspirar y enriquecer la creatividad contemporánea. Al fusionar el arte de las rondallas con el cine, se abre una ventana para que esta tradición local sea conocida más allá de las fronteras gallegas, mostrando al mundo la riqueza cultural de Vigo y su área metropolitana.

El próximo 18 de enero promete ser una jornada memorable, no solo para los amantes de las rondallas, sino también para quienes aprecian la magia del cine y su capacidad para narrar historias desde las raíces de la tradición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas