La evaluación de Noches Abiertas confirma el impacto y la relevancia de un programa que nuevamente rebasa su límite de participación.

 




La evaluación de Noches Abiertas confirma su impacto y relevancia, superando las cifras prepandémicas y recibiendo críticas positivas en todas las actividades. Las actividades de ocio alternativo, como el Espacio Abierto, son cada vez más populares y se destacan como espacios valiosos, divertidos y seguros.

La dirección de Noches Abiertas se reunió con el concejal de Juventud, Demetrio Gómez, para evaluar la última edición del programa, que cumplió 25 años ofreciendo actividades alternativas de ocio para la juventud de la Boa Vila y su municipio. Noches Abiertas 2024 se desarrolló sin incidentes reseñables y recuperó el nivel de participación previo a la pandemia, incluso superándolo en ratio de participación por actividad. Un total de 2.516 usuarios participaron en las 137 actividades propuestas, con 148 monitores.

Se destaca el éxito e interés de las actividades, con una asistencia del 95% de la juventud. Espacios como el Local de Música se consolidaron como lugares populares. Las actividades de ocio alternativo, como bádminton y tenis de mesa libres, funcionan excelentemente como espacios seguros y diversos, atrayendo a la juventud con la premisa de pasar un buen rato e interactuar.

El programa es ampliamente aceptado por la juventud de Pontevedra, percibiéndose como no discriminatorio y con una asistencia equilibrada de género. Se propusieron mejoras, como la actualización de la formación en igualdad y la posibilidad de retirar al público de ciertas actividades para mantenerlas seguras.

Desde la dirección del evento, se agradece a todas las personas trabajadoras por su dedicación y contribución al éxito y continuidad del programa a lo largo de un cuarto de siglo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas