Certamen de Investigación Condado de Pallares en la preservación del patrimonio

 


El secretario general de la Lengua, Valentín García, subrayó hoy la importancia del Certamen de Investigación Condado de Pallares en la divulgación del patrimonio cultural de Galicia. Durante la presentación de la obra ganadora de la XVI edición, A arquitectura bieita do Condado de Pallares: os monasterios femininos desaparecidos, de Alberta Lorenzo, García resaltó el papel de este premio en el fomento del conocimiento histórico y cultural.

El secretario destacó la colaboración del Gobierno gallego en iniciativas que promueven la investigación en campos como la lingüística, historia, arte, arqueología, antropología y etnografía. También elogió la calidad de los trabajos presentados, afirmando que estos estudios son fundamentales para entender "el pasado que nos configura como pueblo".

García agradeció a la Asociación Amigos do Mosteiro de Ferreira de Pallares por su esfuerzo en la organización del certamen, el cual contribuye a preservar los valores más singulares de la lengua gallega y la cultura regional. Además, felicitó a la autora por su obra, que profundiza en la historia de los monasterios femeninos desaparecidos en los municipios de Carballedo, Chantada, Guntín, Portomarín y Taboada, pertenecientes al antiguo Condado de Pallares.

Este certamen se ha consolidado como uno de los más prestigiosos en el ámbito de la investigación gallega, promoviendo la exploración y conservación de su rico patrimonio cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas