La Xunta impulsa la creación artística y la traducción con residencias literarias en San Simón

 


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha residencias literarias en la isla de San Simón para fomentar la creación artística y la traducción. En el marco del Día Internacional de la Traducción, el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, visitó las residencias, que invitan a escritores a sumergirse en un entorno inspirador.


Durante su visita, Lorenzo se reunió con seis profesionales que participan en el taller de traducción poética "Con barqueira e remador", organizado en colaboración con la poeta Yolanda Castaño. Este taller tiene como objetivo promover la creación poética en varios idiomas y fortalecer el intercambio cultural, al tiempo que impulsa la proyección internacional de la poesía gallega.


Los participantes en el taller provienen de diversos territorios lingüísticos, trabajando con lenguas como el romanés, catalán, serbio, español de Colombia, maltés y gallego. Autores de Rumanía, Serbia, Malta, Colombia, Cataluña y Galicia convivirán en la isla hasta el 5 de octubre, enriqueciéndose mutuamente con la cultura gallega.


Además, se han programado tres recitales abiertos al público en Pontevedra y Vigo, y el Teatro Principal de Pontevedra acogerá la presentación de las creaciones literarias de clubes de lectura de centros de secundaria.


En paralelo, Lorenzo también recibió a cinco profesionales de la II Residencia Literaria Isla de San Simón, destacando el aumento de plazas en esta edición, lo que brinda a más personas la oportunidad de vivir esta experiencia única mientras trabajan en sus proyectos literarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas