Nueva Estrategia de Turismo Sostenible de Galicia

 


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presentó hoy la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, un ambicioso plan que contará con una inversión superior a los 1.000 millones de euros para impulsar un turismo sostenible, hospitalario y diversificado a lo largo del territorio gallego. La iniciativa, que abarca los próximos seis años, busca potenciar un modelo de turismo que beneficie tanto a visitantes como a residentes, prestando especial atención a la sostenibilidad ambiental y social.


Un tercio del presupuesto para sostenibilidad


Uno de los pilares clave de la estrategia es la sostenibilidad, a la cual se destinará un tercio del presupuesto. Esto incluye medidas para reducir el impacto ambiental del turismo y fomentar una convivencia armónica entre turistas y residentes. Rueda destacó que es vital seguir posicionando a Galicia como un destino acogedor y atractivo, alejándose de discursos negativos sobre un sector que representa más del 10% del PIB gallego y genera aproximadamente 130.000 empleos.


Facilidades para el sector empresarial y retención de talento


Entre las 64 medidas incluidas en el plan, se destaca la creación de una ventanilla única para las empresas del sector turístico. Esta iniciativa facilitará y simplificará los trámites administrativos, evitando que las empresas tengan que lidiar con múltiples departamentos, lo que impulsará la creación de nuevos negocios y atraerá inversiones.


Además, se busca prestigiar las profesiones turísticas y fomentar el empleo de calidad. La retención de talento será clave, apoyada por la oferta educativa del Centro Superior de Hostelería de Galicia, que ampliará su formación y anticipará las demandas del mercado laboral.


Innovación digital y transporte sostenible


La digitalización también jugará un papel crucial, con la culminación del proyecto del gemelo digital del Camino de Santiago, que permitirá simular y prever situaciones para optimizar la gestión turística. Esta herramienta se aplicará a otros espacios clave, mejorando la toma de decisiones.


Asimismo, la estrategia promueve la diversificación del transporte mediante la implementación de medios sostenibles, como el uso de bicicletas y movilidad eléctrica para conectar nodos de transporte con recursos turísticos. Sectores como el termalismo, la enogastronomía y el turismo de congresos serán impulsados para desestacionalizar la afluencia de turistas.


El papel del Xacobeo 2027


Un elemento central del plan será el Xacobeo 2027, que ya está en proceso de preparación para replicar el éxito del doble Año Santo anterior. Rueda subrayó que este evento será clave para consolidar a Galicia como un destino turístico sostenible y hospitalario, generando riqueza en todo el territorio y reforzando la identidad gallega.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

El debate de los Jabalíes en Ourense: Medidas y Alternativas