Jornada en Santiago sobre inteligencia artificial en turismo y alimentación



La Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela será el escenario, el próximo 28 de noviembre, de una jornada divulgativa organizada por la Unión de Consumidores de Galicia bajo el título “¿Quién decide, la inteligencia artificial o el consumidor?”. Este evento reunirá a expertos y profesionales de diversos sectores para explorar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las áreas del turismo y la alimentación, así como sus implicaciones para los derechos de los consumidores.

La jornada ofrecerá una visión en profundidad sobre cómo las tecnologías de IA están transformando procesos productivos, logísticos y comerciales. Entre otros temas, se analizará cómo estas herramientas permiten a las empresas prever el comportamiento de los consumidores mediante el análisis de datos procedentes de redes sociales, historiales de compra y patrones de navegación. Esta capacidad predictiva, cada vez más perfeccionada, plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la autonomía del consumidor.

Un programa lleno de expertos y casos prácticos

El evento contará con ponencias de reconocidos especialistas, que abordarán cuestiones clave como el funcionamiento de la inteligencia artificial, su marco regulatorio en Europa y su aplicación práctica en sectores estratégicos. Entre los participantes destacan:

  • Bertha Guijarro, profesora de Ciencias de la Computación en la UDC, que explicará el funcionamiento de estas tecnologías.
  • Víctor Salgado, abogado experto en nuevas tecnologías, quien detallará el nuevo marco legal europeo sobre IA.

También se celebrarán mesas redondas con profesionales destacados del turismo y la alimentación, como Sara Collazo (Torres y Carrera), Fabián Buezas (Viaxes InterRías), Mar Rodríguez (Tee-Travel), y Rafael Urrialde (UCM), entre otros. Estas mesas tratarán de responder a la gran pregunta del día: ¿hasta qué punto estas tecnologías están tomando decisiones por los consumidores?

Reflexiones sobre el impacto social y casos de éxito empresarial

Además, la jornada incluirá sesiones dedicadas al impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, con expertos de empresas como Telefónica, Plexus Tech, y Triple Alpha, que presentarán proyectos de éxito relacionados con la innovación y la optimización de procesos.

El evento concluirá con un diálogo centrado en la relación entre inteligencia artificial y alimentación, moderado por el abogado Miguel Vieito Villar, y contará con la participación de investigadores y profesionales del sector.

Una oportunidad para reflexionar y conectar

La inscripción a esta jornada es gratuita e incluye un cóctel para los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con ponentes y otros profesionales durante las pausas y la comida de trabajo que cerrará el evento. Esta cita promete convertirse en un espacio clave para entender cómo la inteligencia artificial está moldeando el futuro del consumo en Galicia y más allá.

Para más información e inscripciones, visita el formulario de registro en línea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña