La Xunta de Galicia refuerza sus medidas para atraer, retener y retornar talento investigador de excelencia



La Xunta de Galicia ampliará en 2025 las medidas para atraer, retener y retornar talento investigador de primer nivel en la región, con el objetivo de consolidar a Galicia como un referente en investigación y evitar la fuga de profesionales altamente cualificados. Así lo anunció la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, en el marco del IV Encontro Oportunius celebrado en Santiago de Compostela, un encuentro que reunió a investigadores con proyectos apoyados por el European Research Council (ERC) y representantes de universidades y centros de investigación gallegos.

El programa Oportunius, que cumple diez años de trayectoria, ha demostrado ser clave en la creación de un ecosistema de ciencia de excelencia en Galicia, ofreciendo apoyo y oportunidades a los investigadores para desarrollar sus carreras científicas en la región. Este programa, que ha recibido una inversión de cerca de 14 millones de euros en la última década, ha logrado atraer a 33 investigadores beneficiarios de ayudas del ERC, quienes están desarrollando 41 proyectos en colaboración con centros de investigación y universidades gallegas.

Retener talento investigador: un objetivo clave para el futuro de Galicia

La retención del talento investigador es uno de los principales objetivos de la Xunta en los próximos años, en un contexto en el que la fuga de profesionales altamente cualificados es una preocupación creciente para muchas regiones. Galicia, a través del programa Oportunius, ha logrado resultados destacables, no solo en términos de captación de financiación internacional, sino también en la creación de empleo cualificado en el sector de la investigación. En 2023, por ejemplo, se generaron más de un centenar de empleos cualificados directamente vinculados a los proyectos apoyados por este programa.

Además, el impacto de Oportunius se refleja también en la publicación de más de 1.900 artículos científicos desde 2010, la gran mayoría de ellos en revistas de alto impacto. Estos resultados contribuyen a posicionar a Galicia como un centro de conocimiento de primer nivel, lo que, a su vez, refuerza su atractivo como destino para investigadores internacionales.

Ampliación de servicios para 2025: más apoyo a los investigadores

Con el objetivo de seguir fortaleciendo este ecosistema y de garantizar que los investigadores de excelencia sigan eligiendo Galicia como lugar para desarrollar su carrera, la Xunta ampliará en 2025 los servicios de apoyo a los investigadores. Entre las novedades se incluyen la mentoría en la elaboración de candidaturas para las ayudas ERC, la preparación de entrevistas de evaluación, el asesoramiento en estrategias de valorización y transferencia de los proyectos, y la formación dirigida a los gestores de universidades y centros de investigación.

Además, el programa Oportunius ampliará su radio de acción, incorporando proyectos posdoctorales de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions, y trabajará en la mejora del posicionamiento internacional de Galicia en el ámbito de la investigación y la innovación, promoviendo la región como un territorio de I+D+i a través de publicaciones científicas especializadas.

Galicia como referente internacional en retención de talento

La presencia de representantes de prestigiosas instituciones internacionales, como el jefe del Departamento Científico del ERC, José M. F. Labastida, destacó la relevancia de Galicia en el contexto de la investigación europea. Galicia ocupa actualmente la sexta posición en España en términos de número de ayudas ERC, lo que subraya su éxito en la captación de proyectos de investigación de alto nivel.

El programa Oportunius, reconocido como un modelo de buenas prácticas, ha sido incluso fuente de inspiración para el reciente lanzamiento en Portugal de un programa estatal de apoyo al talento investigador de primer nivel.

Este tipo de iniciativas subraya la importancia de seguir apostando por la ciencia de excelencia en Galicia, no solo para evitar la fuga de talento, sino también para crear un entorno propicio para la innovación y el crecimiento económico. Con estos esfuerzos, la Xunta de Galicia refuerza su compromiso con la creación de un futuro más próspero y sostenible, basado en el conocimiento, la investigación y la ciencia de calidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Estilos Urbanos Llegan a la Programación del +XTÍ en Lugo

La lotería de Navidad Alternativa reparte más de 155.000 euros por toda la región de Oleiros

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña