Grupos en Loita exige la reapertura de Súbete ó Castro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Grupos en Loita exige la reapertura de Súbete ó Castro en el 10º aniversario de su cierre por parte del Ayuntamiento
- La plataforma critica las declaraciones del concejal de Hacienda, Jaime Aneiros Pereira, quien calificó el espacio como “un fracaso estrepitoso” en el pleno de ayer.
- El 21 de noviembre de 2014, el Ayuntamiento cerró el local de Súbete ó Castro sin previo aviso, alegando que era para solucionar un problema de humedades.
- Ahora, desde Grupos en Loita advierten que "está pasando lo mismo con la Casa da Xuventude, cerrada sin aviso hace medio año por 'supuestas' reparaciones".
La plataforma Grupos en Loita ha vuelto a exigir la reapertura del espacio Súbete ó Castro, que ofrecía locales de ensayo y otras instalaciones culturales para la juventud. Esta solicitud llega justo cuando se cumplen 10 años del cierre definitivo del espacio, que ocurrió el 21 de noviembre de 2014, cuando el Ayuntamiento cerró el edificio sin previo aviso alegando que la clausura era temporal y respondía a problemas de humedades.
En las últimas horas, Grupos en Loita ha criticado duramente las palabras del concejal de Hacienda y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Jaime Aneiros Pereira, quien en el pleno de ayer se refirió al programa Súbete ó Castro como "un fracaso estrepitoso". Este comentario fue realizado en respuesta a una intervención del Bloque Nacionalista Galego, que pidió la reapertura del espacio en consonancia con las demandas del colectivo musical.
Grupos en Loita se ha preguntado qué entiende el gobierno municipal por "fracaso estrepitoso", cuestionando cómo un programa que acogió cientos de iniciativas culturales y musicales para la juventud puede ser considerado un fracaso. "Sólo puede considerarlo un fracaso quien no valora la cultura o que la juventud tenga alternativas de ocio enriquecedoras", han afirmado desde la plataforma. Además, destacan que generaciones enteras de músicos y aficionados a la música siguen recordando con cariño Súbete ó Castro, lo que queda demostrado por el gran éxito de las publicaciones en redes sociales sobre este tema.
El cierre de la Casa da Xuventude, otro ejemplo preocupante
Desde Grupos en Loita alertan que la situación se repite con la Casa da Xuventude, que lleva cerrada desde hace seis meses sin previo aviso, supuestamente por "reparaciones", aunque no han recibido más información al respecto. Esta instalación también contaba con una sala de ensayo para bandas locales, que cesó su funcionamiento justo cuando se cerró Súbete ó Castro. "Nunca se puede confiar en los cierres indefinidos por parte del Ayuntamiento, como ocurrió con Súbete ó Castro o con Vigosónico durante la pandemia", advierten desde la plataforma, recordando que la presión popular fue la que obligó a reabrir las instalaciones de Vigosónico en Valadares.
Grupos en Loita nació en enero de 2022 con el objetivo de exigir la reapertura de las salas de ensayo de Vigosónico, logro que consiguieron parcialmente unos meses después y de forma definitiva en mayo de 2023. Desde entonces, la plataforma sigue luchando por visibilizar las problemáticas que afectan a las bandas, como la escasa presencia de estas en la programación musical municipal y las restricciones a los conciertos en la ciudad por parte de la Policía Local.
Exigencia de apoyo a las bandas locales en los conciertos de Castrelos
Recientemente, la plataforma ha centrado sus esfuerzos en reclamar que las bandas locales sean incluidas como teloneras en los conciertos de verano en el auditorio de Castrelos. Además, exigen la celebración del festival Rock in Vigo, un evento de bandas locales que el Ayuntamiento prometió el año pasado. En varias entrevistas, el alcalde Abel Caballero se ha referido a estas cuestiones, afirmando que “los grupos no quieren teloneros” y que la espera entre artistas “rompe un poquito el concierto”, aunque han sido numerosos los conciertos en Castrelos que han contado con teloneros en los últimos años.
Caballero también mencionó que en el pasado se llevó a uno de los grandes grupos locales, pero no llenó ni la platea de Castrelos, añadiendo que "hay que meter por lo menos 30.000 personas". Sin embargo, desde 2007, solo cuatro artistas locales han sido cabezas de cartel en este escenario: Siniestro Total, Os Resentidos, Sen Senra y la Coral Casablanca. En todos estos casos, el alcalde destacó el éxito de asistencia, aunque ahora exige cifras de 30.000 personas para las bandas locales.
A pesar de sus declaraciones, desde Grupos en Loita recuerdan que la promesa de organizar actuaciones de grupos locales en la Puerta del Sol, hecha por Caballero en 2023, nunca se cumplió. "En más de un año y medio desde que hizo esa promesa, no ha contactado con ninguna banda ni dado ningún compromiso", lamentan desde la plataforma.
La reapertura de Súbete ó Castro como solución
"Si tanto le preocupa la asistencia a los conciertos de bandas locales, el espacio de Súbete ó Castro era perfecto para este tipo de eventos, por lo que tal vez debería empezar por reabrirlo", sugieren desde Grupos en Loita. Para la plataforma, es una vergüenza que haya espacios públicos pagados con dinero de todos los vecinos cerrados sin que nadie pueda hacer uso de ellos.
De cara al aniversario del cierre de Súbete ó Castro, el colectivo ha anunciado que continuará reivindicando la reapertura tanto de este espacio como de la Casa da Xuventude, y seguirán luchando por una mayor visibilidad y apoyo para las bandas locales en la ciudad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario