"Outras Historias Posibles" inicia su itinerancia por Galicia tras su éxito en el Gaiás
La exposición "Outras historias posibles", que se despide del Museo Gaiás tras recibir más de 56.000 visitas, inicia su itinerancia por Galicia, comenzando su recorrido en el Café Moderno Afundación de Pontevedra. Esta muestra, impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia y la Obra Social Abanca, ha sido un verdadero referente de la escena artística contemporánea en Galicia, al reivindicar la importancia de seis mujeres artistas que marcaron la escena en los años 80 del pasado siglo.
Con una impresionante cifra de 261.000 visitantes en actividades culturales durante el último año, el Museo Gaiás ha alcanzado un récord en cuanto a participación, gracias al éxito de exposiciones como Tesouros Reais, Unha vida viquinga y Tattoo. Arte baixo a pel. "Outras historias posibles" ha sido una de las grandes estrellas de este programa cultural, contribuyendo significativamente a esta afluencia de público.
Comisariada por Susana Cendán, profesora e investigadora de la Universidad de Vigo, la exposición ofrece una mirada renovadora sobre el arte gallego, cuestionando los relatos convencionales y desafiando la figura del ‘genio-artista’ individual. A través de una selección de pinturas, esculturas, xilografías y dibujos, la muestra aborda las influencias sociales, de género y personales que moldearon las trayectorias de las artistas expuestas. Entre ellas, destacan Ana García Pan, Emilia Guimeráns, Anne Heyvaert, Tusi Sandoval, Blanca Silva y Laura Terré, cuyas obras no solo muestran su talento, sino también sus vivencias y contextos.
"Outras historias posibles" no solo ofrece un recorrido por la obra de estas artistas, sino también por sus entrevistas, que revelan la diversidad de intereses y motivaciones vitales y profesionales de cada una de ellas. La exposición se aleja del mito del artista aislado y muestra a estas creadoras como figuras en constante interacción con su entorno, reflejando temas como la maternidad, los roles de género y la crítica al mercado artístico de la época.
La itinerancia de esta exposición por Galicia es una oportunidad para que más personas puedan conocer el trabajo y el impacto de estas seis artistas. El Café Moderno Afundación en Pontevedra es la primera parada de este recorrido, que continuará sumando nuevos espacios y celebrando la diversidad del talento femenino gallego.
El catálogo que acompaña la muestra, cuidadosamente editado por Susana Cendán, aporta un valor añadido al proyecto, con relatos enriquecedores que completan la historia del arte contemporáneo gallego, permitiendo una revisión crítica del discurso artístico establecido.
Así, "Outras historias posibles" no solo pone en valor el talento de estas seis mujeres, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia del arte y la necesidad de una mayor visibilidad para sus contribuciones.
Comentarios
Publicar un comentario