La Xunta trata de recuperar las Esculturas del Monasterio de Carboeiro de Barcelona.
La Xunta de Galicia continuará sus gestiones con el Museo Frederic Marès de Barcelona para la devolución de las esculturas del monasterio de San Lorenzo de Carboeiro, en el municipio de Silleda (Pontevedra). Así lo ha anunciado la directora general de Patrimonio Cultural, Mª del Carmen Martínez, quien defiende que la recuperación de este valioso patrimonio es una reclamación justa para Galicia.
Gestiones continuas por el regreso de las esculturas
En su intervención, Martínez explicó que el Conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha enviado una carta a la institución catalana para seguir insistiendo en la restitución de las dos esculturas históricas. Esta acción responde al interés del Gobierno gallego en recuperar estos bienes culturales para Galicia.
Origen de las esculturas
Las esculturas en cuestión, un Cristo en Majestad y una talla con los símbolos de los evangelistas San Lucas y San Juan, fueron sustraídas del monasterio de Carboeiro en el siglo XX. Según investigaciones realizadas por el historiador Francisco Prado, estas figuras fueron expoliadas ilegalmente y adquiridas por el Museo Frederic Marès sin conocimiento de su origen ilícito.
Una reclamación justa y necesaria
La directora general de Patrimonio Cultural insistió en que esta reclamación es una justicia histórica para Galicia y resaltó la decisión firme de la Xunta de realizar todas las gestiones necesarias para lograr que las esculturas regresen a su lugar de origen. Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas del Gobierno gallego para la protección y salvaguardia del patrimonio cultural de la comunidad, considerándolo uno de los mayores tesoros de Galicia.
Un compromiso con la protección del patrimonio gallego
Martínez subrayó los esfuerzos continuos de la Consellería de Cultura para defender, proteger y preservar todos los bienes patrimoniales de Galicia, destacando que estos son considerados como un legado invaluable para las generaciones futuras.
Con este esfuerzo, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la protección del patrimonio de la comunidad, un aspecto fundamental para preservar la historia y cultura gallega.
Comentarios
Publicar un comentario