Gran número de viviendas sin habitar en Lugo

 


Un tercio de las viviendas en Lugo están vacías. La cifra alerta sobre el impacto de la despoblación. El envejecimiento y la emigración agravan el problema. Las autoridades estudian soluciones. La provincia afronta un desafío clave para su futuro.


Lugo acumula miles de viviendas vacías

La provincia de Lugo concentra un alto porcentaje de viviendas deshabitadas. Según datos oficiales, un tercio del parque inmobiliario no tiene ocupantes. Este fenómeno afecta tanto a zonas rurales como a áreas urbanas, incluidas capitales de comarca.

El envejecimiento de la población y la emigración constante de los jóvenes han dejado un gran número de inmuebles sin uso. Muchos propietarios han fallecido, y las nuevas generaciones han optado por vivir en otras comunidades o incluso en el extranjero.

Además, la falta de mercado de alquiler en muchas localidades pequeñas impide que estas casas puedan reutilizarse. Algunas están en mal estado o carecen de servicios básicos, lo que dificulta su rehabilitación.


El reto de reactivar el territorio

Las autoridades locales advierten de que este escenario plantea un desafío urgente. La Xunta de Galicia y los concellos trabajan en planes para reactivar el uso de estas viviendas. Se estudian incentivos fiscales, ayudas a la rehabilitación y programas de repoblación rural.

Por otro lado, algunas iniciativas ciudadanas promueven bancos de casas vacías. Su objetivo es conectar a posibles inquilinos o compradores con los propietarios. Sin embargo, aún son esfuerzos aislados.

Mientras tanto, la imagen de pueblos con casas cerradas se repite en toda la provincia. La necesidad de políticas coordinadas y efectivas es cada vez más evidente. Lugo debe afrontar este reto para asegurar su futuro demográfico y económico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Verano con tu mascota: descubre las playas para perros en Galicia

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña

Seis planes para disfrutar con niños en Vigo los días de lluvia