Avisan orcas en la Ría de Vigo y Pontevedra

 


Un encuentro único con la naturaleza

La presencia de orcas en Ría de Vigo y Pontevedra maravilla a navegantes y biólogos. Este fin de semana, se avistaron tres grupos de estos cetáceos. Sin embargo, interactuaron con cinco embarcaciones, causando daños materiales, un comportamiento que ya se lleva registrando un tiempo y que causa una gran preocupación a los navegantes y marineros de la zona. Es importante destacar que no existen registros de ataques a personas por orcas en libertad, por lo que pese a que deben extremarse las precauciones, no hay necesidad de alarmarse demasiado por su presencia en nuestras costas.


Avistamientos en las Rías Baixas

Salvamento Marítimo reportó tres manadas en la Ría de Arousa y Vigo. Primero, las orcas interactuaron con varios veleros en Costa da Vela, Pontevedra. Luego, se acercaron al interior de la ría. Un velero alemán, el Avila, perdió su timón cerca de Vigo y tuvo que ser remolcado por salvamento marítimo. Además, dos barcos más sufrieron daños en A Illa de Arousa. En total, cinco embarcaciones resultaron afectadas. Afortunadamente, no se reportaron heridos.


Aviso por radio de las autoridades a navegantes

Autoridades emitieron un mensaje por radio, avisando a los navegantes de la presencia de los tres grupos de orcas, sus localizaciones aproximadas y las medidas de precaución a tomar.


Impacto en la navegación

Las orcas dañaron timones y hélices, provocando que un velero necesitara remolque hasta Vigo y otro quedara a la deriva cerca de Cabo Home. Estos incidentes afectaron la navegación recreativa del fin de semana. Sin embargo, la rápida acción de los servicios de rescate evitó mayores problemas.

Es importante recordar que somos visitantes en su ecosistema natural y que la presencia de orcas no es un problema, sino que enriquece nuestras aguas, mostrando la vitalidad de los ecosistemas marinos.


Causas de su presencia creciente en nuestras costas

Las orcas ibéricas buscan atún azul durante sus migraciones. El cambio climático altera rutas oceánicas, atrayéndolas a las rías. Además, la sobrepesca reduce presas en alta mar. Por eso, se acercan a Galicia, donde abunda vida marina. Desde 2020, los avistamientos han aumentado. Esta presencia es un indicador de la enorme riqueza de biodiversidad en las Rías Baixas.


Vigo y Pontevedra: Joyas de Galicia

Vigo, puerto clave, atrae turismo marítimo. Sus rías, parte de las Rías Baixas, son un tesoro ecológico. Pontevedra, con su costa diversa, comparte esta riqueza. Ambas zonas impulsan la economía azul. La presencia de grandes mamíferos, como las orcas, refuerza su valor ambiental y turístico.


Precauciones para navegantes

Al avistar orcas, reduzcan velocidad y apaguen motores. Diríjanse a aguas poco profundas. Además, eviten disuasorios dañinos, ya que las orcas están protegidas. Contacten a Salvamento Marítimo de inmediato. Estas medidas protegen a navegantes y cetáceos.


Un tesoro marino que debemos preservar

Las orcas en Ría de Vigo son un espectáculo natural. Su presencia resalta la biodiversidad gallega. Navegantes deben actuar con precaución, pero sin temor. Para más información, visita galicia.info/noticias. Descubre las Rías Baixas en riasbaixas.info.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Verano con tu mascota: descubre las playas para perros en Galicia

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña

Seis planes para disfrutar con niños en Vigo los días de lluvia