Incendios en Galicia, día 12: última hora y balance detallado

 



Situación general

Galicia encara el duodécimo día de la ola de incendios con tres focos activos, todos en la provincia de Ourense, y con una evolución globalmente favorable respecto a jornadas anteriores, según el último parte de la Consellería do Medio Rural de esta mañana. Se mantienen activos:

Chandrexa de Queixa–Vilariño de Conso (Ourense): continúa activo solo el frente de Vilariño, tras estabilizarse Requesón y Parafita en Chandrexa. Aproximadamente 19.000 ha afectadas.

Carballeda de Valdeorras (Casaio) (Ourense): activo y con unas 4.400 ha calcinadas; el perímetro incluye zonas de Pena Trevinca.

Avión (parroquia de Nieva) (Ourense): nuevo foco declarado el domingo; estimaciones iniciales entre 20 y 70 ha mientras avanza la perimetración.


Focos hoy: activos, estabilizados/controlados y extinguidos

Activos (hoy, 25/08)

Chandrexa de Queixa–Vilariño de Conso: activo únicamente el frente de Vilariño, con evolución favorable.

Carballeda de Valdeorras (Casaio): activo, con 4.400 ha; afecta a entorno de Pena Trevinca.

Avión (Nieva): activo desde la tarde del domingo; balance preliminar 20–70 ha.


Estabilizados / Controlados

Larouco (Ourense–Lugo; foco que alcanzó Quiroga)estabilizado desde el sábado; es el mayor registrado en Galicia este año (en torno a 30.000 ha).

Riós (Traestrada) y Carballedo (A Cova, Lugo)controlados en la mañana del domingo.

El cómputo autonómico más reciente sitúa las superficies aún sin apagar (activos + estabilizados) en ≈85.070 ha en Galicia, de las cuales ≈23.000 ha corresponden a focos activos y ≈62.070 ha a estabilizados. Cifra sujeta a actualización oficial.


Extinguidos

En los últimos días se han extinguido numerosos conatos y frentes secundarios en Ourense, Lugo y Pontevedra, a medida que mejoraban las condiciones meteorológicas y se reforzaban los medios. (Las notas de la Xunta informan frecuentemente de extinciones parciales por frentes; sin un listado cerrado público hoy, se mantiene el balance por “activos/estabilizados/controlados” como referencia operativa).


Localidades y comarcas más afectadas

Ourense concentra los grandes incendios de esta ola: Chandrexa de QueixaVilariño de ConsoCarballeda de Valdeorras (Casaio)A MezquitaA GudiñaViana do Bolo y Avión.

El frente de Larouco cruzó a Lugo afectando especialmente Quiroga y su entorno.


Aldeas con viviendas quemadas (casos documentados)

San Vicente de Leira (Vilamartín, Ourense): el ayuntamiento estima 120 casas afectadas (balance preliminar municipal)

A Caridade (Monterrei, Ourense): alrededor de 20 viviendas quemadas, además de daños en vehículos y explotaciones.

Balance agregado: al menos 180 viviendas perdidas en 42 municipios gallegos según recuento periodístico (en revisión conforme avancen las peritaciones).


Espacios naturales dañados

Pena Trevinca (techo de Galicia) afectada por el incendio de Casaio.

Áreas de los parques naturales de O Invernadeiro y Serra da Enciña da Lastra, y el bosque de Ridimoas han sufrido daños en esta ola. (Balance ambiental en actualización).


Desalojos y situación de la población

Galicia (Ourense): según la última nota autonómica disponible, no se registraron nuevos confinamientos ni evacuaciones durante la noche; siguen vigilados algunos núcleos próximos a frentes activos. La mayoría de desalojos previos se han levantado.

Contexto peninsular: continúan desalojos significativos en León (Castilla y León), pero fuera de Galicia. (Relevante para familiares desplazados)


¿Cómo ayudar? Recogidas, donaciones y voluntariado

Si quieres colaborar, estas son vías contrastadas y operativas hoy:

Asistencia y albergue:

  • Dispositivo activo desde el 13 de agosto (ambulancia, VIR 4×4, logística, transporte adaptado…) y albergue provisional en Verín para población desplazada.
  • Puedes donar o hacerte voluntario/a a través de sus canales oficiales.

Alimentación a personas evacuadas y brigadas:

  • Equipos desplegados en Galicia y noroeste peninsular (puestos avanzados cerca de Quiroga, entre otros) sirviendo comidas calientes. Aceptan donaciones online.

Puntos de recogida de material y logística local

Protección Civil y concellos están canalizando material de autoprotección y suministros (ej.: batelumes, guantes, gafas, botas, máscaras FFP2/FFP3, vendas, suero/colirio, agua y alimentos no perecederos). Confirma horarios y necesidades de tu municipio:

  • Carballo (A Coruña): campaña activa de recogida para zonas afectadas.
  • Mos (Pontevedra): campaña solidaria coordinada por Concello, fundación y AVPC.
  • A Coruña: varios puntos ciudadanos coordinados con Protección Civil (listado difundido por medios locales).
  • Compilaciones útiles de puntos activos en Galicia esta semana.

Restauración ambiental y monte

  • ADEGA y Asociación Forestal de Galicia (iniciativa Galicia Rexenera) preparan y coordinan voluntariado y reforestación en fases posteriores (cuando lo autoricen técnicos).

Consejos clave si vas a ayudar: prioriza canales oficiales (Protección Civil/concellos/Cruz Roja), no entres en zonas de riesgo si no estás acreditado/a y pregunta por necesidades concretas antes de donar para evitar cuellos de botella logísticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Verano con tu mascota: descubre las playas para perros en Galicia

Galicia Design Week: Celebrando el diseño y la moda en A Coruña

Seis planes para disfrutar con niños en Vigo los días de lluvia