Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

La Xunta apoya la Feira de Oportunidades en Redondela para revitalizar el comercio local

Imagen
  La Xunta de Galicia ha mostrado su apoyo a la Feira de Oportunidades que se celebra anualmente en Redondela, un evento organizado por la asociación de empresarios del municipio y respaldado por el Gobierno gallego a través de las ayudas destinadas a la dinamización de los centros comerciales abiertos. El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, asistió al evento, que forma parte de un programa dotado con 2,25 millones de euros para este año. Estas ayudas tienen como objetivo financiar diversas iniciativas que fomenten la dinamización comercial, la fidelización de la clientela y la digitalización, con el fin de revitalizar el sector y potenciar el comercio de proximidad en la comunidad. Durante la Feira, que se llevará a cabo entre hoy y mañana, alrededor de treinta establecimientos de Redondela ofrecerán descuentos en diversos sectores, incluyendo alimentación, ropa, calzado, complementos y regalos. Además de las ofertas comerciales, se han programado actividades y t...

La Xunta presenta 203 nuevas funciones y conciertos en la Rede Galega de Teatros e Auditorios hasta diciembre

Imagen
  La Rede Galega de Teatros e Auditorios, un circuito de exhibición gestionado por la Xunta y administraciones locales, ofrecerá hasta diciembre un total de 203 funciones en 36 ayuntamientos. Este programa, que incluye espectáculos profesionales en su mayoría de producción gallega, cuenta con una inversión de aproximadamente 2 millones de euros por parte de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para el año 2024, donde se llevarán a cabo 555 actuaciones de teatro, danza, magia, circo y música en más de 40 localidades. El nuevo período de actividades incluye 192 representaciones de 87 espectáculos, de los cuales 58 están destinados a un público familiar. Además, habrá 10 funciones de danza, 7 de circo, 6 de magia, y 11 conciertos de 9 formaciones musicales. Novedades Escénicas Entre las nuevas propuestas escénicas, Sarabela Teatro ya ha comenzado a presentar 12 funciones de su producción A cincenta que non quería comer perdices, basada en un cuento de Nunila López Salamero, q...

La Xunta ofrece suelo empresarial gratuito por ocho años para fomentar el crecimiento industrial

Imagen
  La Xunta de Galicia ha anunciado una iniciativa pionera que permitirá a todas las empresas solicitar suelo gratuito durante los primeros ocho años mediante un régimen de derecho de superficie. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, detalló que el Consello aprobó hoy las bases para el concurso público de venta y concesión de derechos de superficie de parcelas de suelo empresarial, que abarcan más de 500,000 metros cuadrados en aproximadamente una veintena de áreas industriales de la comunidad. Rueda destacó que esta medida busca facilitar el establecimiento de nuevas empresas y la expansión de las existentes, cumpliendo así un compromiso del Ejecutivo autonómico al inicio de la legislatura. En los próximos días, la administración lanzará simultáneamente la licitación para adquirir suelo empresarial y la concesión del derecho de superficie, permitiendo a las empresas elegir entre ambas opciones. Aquellas que opten por el derecho de superficie no tendrán que pagar durante los och...

La Xunta impulsa la creación artística y la traducción con residencias literarias en San Simón

Imagen
  La Xunta de Galicia ha puesto en marcha residencias literarias en la isla de San Simón para fomentar la creación artística y la traducción. En el marco del Día Internacional de la Traducción, el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, visitó las residencias, que invitan a escritores a sumergirse en un entorno inspirador. Durante su visita, Lorenzo se reunió con seis profesionales que participan en el taller de traducción poética "Con barqueira e remador", organizado en colaboración con la poeta Yolanda Castaño. Este taller tiene como objetivo promover la creación poética en varios idiomas y fortalecer el intercambio cultural, al tiempo que impulsa la proyección internacional de la poesía gallega. Los participantes en el taller provienen de diversos territorios lingüísticos, trabajando con lenguas como el romanés, catalán, serbio, español de Colombia, maltés y gallego. Autores de Rumanía, Serbia, Malta, Colombia, Cataluña y Galicia convivirán en la isla hasta el 5 de o...

Galicia y Portugal revisan el borrador del Plan transfronterizo del paisaje del Baixo Miño para su preservación

Imagen
  Galicia y Portugal han evaluado el borrador del Plan transfronterizo del paisaje del Baixo Miño durante un encuentro del proyecto Green Gap, celebrado en Tomiño. Este plan busca promover la gestión compartida entre ambas regiones para la protección y valorización de este espacio natural de alto valor ambiental, con un enfoque en la adaptación al cambio climático. Los socios del proyecto, liderado por el Instituto de Estudios del Territorio (IET), también revisaron el proyecto de mejora paisajística del Estuario del Río Miño, con una inversión de casi 200.000 euros, que incluye la eliminación de especies invasoras y mejoras en infraestructuras en A Guarda, O Rosal y Tomiño. El proyecto Green Gap, financiado por el programa Interreg España-Portugal, fomenta la colaboración en la promoción de infraestructuras verdes en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, con fases de planificación, desarrollo y formación en paisajismo resiliente.

La Xunta se une a la marcha por el Día Internacional de las Personas Sordas

Imagen
  La Xunta de Galicia participó en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas, organizada por la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAXPG) en Ourense. La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, se unió a la marcha que recorrió las calles de la ciudad bajo el lema "Lengua de Signos por derecho ¡Súmate!", concluyendo en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto. Abeijón resaltó los avances en la integración y visibilización de las personas sordas en los últimos años, gracias al trabajo del tejido social. Aseguró que la Xunta seguirá apoyando a FAXPG y promoviendo iniciativas que visibilicen la realidad de las personas sordas.

La Xunta apoya el festival de arte corporal Oktoberink

Imagen
  La Xunta de Galicia respalda el festival Oktoberink, dedicado al arte corporal, que se celebrará en Lugo el próximo 5 y 6 de octubre. Organizado por la Asociación Gallega de Arte Corporal, el evento tiene como objetivo promover el sector y la profesionalización de sus miembros. En la Delegación Territorial de la Xunta, el delegado territorial Javier Arias y el presidente de la asociación, Iván López Piñeiro, presentaron el programa, que incluirá ocho expositores de estudios locales de tatuaje, piercing y centros de belleza. Además, habrá un puesto informativo para asesorar a futuros emprendedores del sector y actuaciones musicales durante ambas jornadas, que se celebrarán en la plaza de Abastos de 10:00 a 22:00 horas.

La Xunta organiza un congreso internacional en la Ribeira Sacra para impulsar su candidatura a Patrimonio Mundial

Imagen
  La Xunta de Galicia celebrará un congreso internacional en el parador de Santo Estevo, en el concello de Nogueira de Ramuín (Ourense), los días 27, 28 y 29 de octubre, con el objetivo de impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2026. Este encuentro, organizado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, contará con la presencia de expertos en patrimonio, representantes culturales y académicos, así como autoridades locales y nacionales. Durante el evento, se abordarán los desafíos y la gestión de los sitios que ostentan el título de Patrimonio Mundial, buscando crear estrategias de colaboración para fortalecer la candidatura de la Ribeira Sacra. El conselleiro Xosé López Campos ya presentó un avance del proyecto al embajador de España ante la Unesco, Miguel Iceta, durante una reunión en París, quien también ha sido invitado a participar en este importante foro.

La Xunta colabora con la feria de As San Lucas de Mondoñedo

Imagen
  La Xunta de Galicia colabora con la tradicional feria de As San Lucas de Mondoñedo, que se celebrará entre los días 16 y 20 de octubre. En la presentación del evento, el delegado territorial de Lugo, Javier Arias, destacó la importancia de esta feria, que cuenta con el título de Feria de Interés Turístico de Galicia y celebra este año su edición número 868, siendo la más antigua de la región. El programa mantiene el tradicional protagonismo del ganado caballar, con más de mil caballos participando en las actividades, como la bajada por las calles de Mondoñedo el jueves por la tarde y la Gran Feria de Ganado Caballar el viernes. También se realizarán concursos morfológicos, concursos de andadura y espectáculos de doma. El evento comenzará el miércoles 16 con el pregón de Jesús Díaz Fernández, reconocido chef gallego en Suiza, que dará inicio a las festividades en el auditorio Pascual Veiga. En el apartado musical, habrá verbenas con grupos y orquestas todas las noches. Destaca la ...

Certamen de Investigación Condado de Pallares en la preservación del patrimonio

Imagen
  El secretario general de la Lengua, Valentín García, subrayó hoy la importancia del Certamen de Investigación Condado de Pallares en la divulgación del patrimonio cultural de Galicia. Durante la presentación de la obra ganadora de la XVI edición, A arquitectura bieita do Condado de Pallares: os monasterios femininos desaparecidos, de Alberta Lorenzo, García resaltó el papel de este premio en el fomento del conocimiento histórico y cultural. El secretario destacó la colaboración del Gobierno gallego en iniciativas que promueven la investigación en campos como la lingüística, historia, arte, arqueología, antropología y etnografía. También elogió la calidad de los trabajos presentados, afirmando que estos estudios son fundamentales para entender "el pasado que nos configura como pueblo". García agradeció a la Asociación Amigos do Mosteiro de Ferreira de Pallares por su esfuerzo en la organización del certamen, el cual contribuye a preservar los valores más singulares de la len...

Nueva Estrategia de Turismo Sostenible de Galicia

Imagen
  El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presentó hoy la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, un ambicioso plan que contará con una inversión superior a los 1.000 millones de euros para impulsar un turismo sostenible, hospitalario y diversificado a lo largo del territorio gallego. La iniciativa, que abarca los próximos seis años, busca potenciar un modelo de turismo que beneficie tanto a visitantes como a residentes, prestando especial atención a la sostenibilidad ambiental y social. Un tercio del presupuesto para sostenibilidad Uno de los pilares clave de la estrategia es la sostenibilidad, a la cual se destinará un tercio del presupuesto. Esto incluye medidas para reducir el impacto ambiental del turismo y fomentar una convivencia armónica entre turistas y residentes. Rueda destacó que es vital seguir posicionando a Galicia como un destino acogedor y atractivo, alejándose de discursos negativos sobre un sector que representa más del 10% del PIB gallego y genera aproximadamen...

La Xunta Invertirá 40 Millones de € para la Seguridad de los Peregrinos en el Camino de Santiago de Cara al Xacobeo 2027

Imagen
  El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció una inversión de hasta 40 millones de euros destinada a mejorar la seguridad de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago, especialmente en aquellos tramos donde coinciden con vías de circulación vehicular. El ambicioso proyecto abarcará más de 150 kilómetros de las nueve rutas del Camino, con el objetivo de proteger a los peregrinos creando sendas peatonales y mejorando la señalización en los puntos más críticos. Una respuesta al creciente número de peregrinos El anuncio llega en un momento de auge del turismo xacobeo, con un incremento del 13% anual en el número de Compostelas emitidas. Rueda subrayó que la prioridad es "alejar a los peregrinos de las zonas peligrosas de circulación" y garantizar que puedan realizar su recorrido "en las máximas condiciones de seguridad". Los trabajos se centrarán en tramos que comparten espacio con la red de carreteras, buscando evitar accidentes y garantizar u...

Underfest Xacobeo 2024: Música y Diversidad en Vigo del 13 al 22 de septiembre

Imagen
  La séptima edición del Underfest Xacobeo, respaldada por la Xunta de Galicia bajo la marca FEST Galicia, transformará Vigo en el epicentro de la música durante diez días, del 13 al 22 de septiembre. El festival contará con la participación de 20 bandas y artistas, destacando nombres como Richard Hawley, Ash, Gigolo Aunts y Él mató a un policía motorizado. Programación y Espacios El festival se desarrollará en seis auditorios y salas de la ciudad, ofreciendo a los asistentes una experiencia musical en lugares cercanos y con aforo limitado. Entre los escenarios se encuentran el Auditorio Municipal, el Teatro Salesianos, el Teatro Afundación y las salas Radar Estudios, Kominsky y Masterclub. Nuevas Incorporaciones y Actividades Este año, Underfest Xacobeo lleva el nombre del Xacobeo y renueva su adhesión a FEST Galicia, la marca de la Consejería de Cultura, Lengua y Juventud que promueve eventos musicales con criterios de calidad y sostenibilidad. El director de la Agencia Gallega d...

Campaña de Renovación en Parques Infantiles en Ourense

Imagen
  El Ayuntamiento de Ourense ha lanzado una campaña integral para la reparación y renovación de las zonas de juego en los parques infantiles de la ciudad. Esta iniciativa, que comienza en los próximos días, se centrará en la mejora del pavimento de caucho en diversas áreas recreativas. Áreas de Actuación La primera fase del proyecto abarca la intervención en los siguientes parques: Parque do Couto (Ingabad) Parque de Serra de Queixa Parque de San Lázaro (abajo y arriba) Parque Mestre Fernández Parque AAVV Beiro Parque Mariñamansa Parque Murga Parque Infantil Concello Parque de Calistenia Concello Parque dos Pulmóns Parque de Santa Teresita Estas mejoras forman parte de un esfuerzo más amplio del Concello para actualizar y mantener en óptimas condiciones las infraestructuras urbanas de la ciudad. La renovación de los espacios de juego no solo garantizará la seguridad de los niños, sino que también mejorará la calidad de las áreas recreativas. Objetivos y Beneficios El objetivo princ...

Proyecto de Reforestación: 14.000 Nuevos Árboles para Combatir el Cambio Climático

Imagen
  El Concello de Ourense ha presentado un ambicioso proyecto para plantar 14.000 nuevos árboles con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad y luchar contra el cambio climático. Este plan, anunciado hoy, busca aumentar en un 40% el número de árboles existentes en la ciudad, mediante una inversión estimada entre 8 y 10 millones de euros. Detalles del Proyecto El estudio titulado "Infraestructuras verdes para la mejora de la calidad de vida en la ciudad de Ourense", realizado por la consultora PWACS en colaboración con Green Urban Data, detalla las acciones necesarias para implementar esta iniciativa. El proyecto no solo incluye la plantación de árboles, sino también la construcción de infraestructuras asociadas, mantenimiento y creación de itinerarios peatonales, entre otros aspectos. El objetivo principal es mitigar el calentamiento global y el impacto del cambio climático en la ciudad más cálida del noroeste peninsular. La intervención pretende establecer a Our...

Ourense se Transforma en un Museo al Aire Libre con la Exposición 'Otros Mundos' de Michael Benson

Imagen
  Ourense, 10 de septiembre de 2024 — La Fundación ”la Caixa” y el Concello de Ourense han convertido la ciudad en un museo al aire libre con la inauguración de la exposición 'Otros Mundos. Viaje por el Sistema Solar', del fotógrafo y artista Michael Benson. La muestra, que se abrirá al público el 11 de septiembre, estará disponible hasta el 18 de octubre de 2024 en la Avenida de Pontevedra. Inauguración y Detalles de la Exposición La concejala de Educación de Ourense, Tamara Silva; la representante territorial de la Fundación ”la Caixa” en Galicia, Susan Santos; y la directora de la Red Galicia de CaixaBank, Marta Albela, junto al asesor científico Kike Herrero, han inaugurado la exposición. Esta muestra presenta 40 imágenes impactantes del sistema solar, capturadas por misiones planetarias y procesadas por Benson, un renombrado fotógrafo, artista y escritor estadounidense. Visitas y Actividades 'Otros Mundos' ofrecerá una oportunidad única para explorar la belleza y l...

Ponteverán 2024 Cierra con Récord de Participación: Más del 80% de las Plazas Ocupadas

Imagen
  El programa de actividades juveniles Ponteverán 2024 ha concluido con un éxito rotundo, consolidándose como una de las ofertas más atractivas para los jóvenes de Pontevedra durante los meses de verano. Según los datos aportados por el Ayuntamiento, liderado por Demetrio Gómez, el 82% de las plazas ofertadas fueron cubiertas, demostrando la gran acogida de esta edición. Con un total de 609 plazas ofertadas, Ponteverán recibió 902 preinscripciones, de las cuales 574 fueron confirmadas. Finalmente, 498 jóvenes participaron en las actividades, destacando el alto interés en la programación. Alta Demanda y Sorteo de Plazas en Varias Actividades Este año, el programa ofreció 21 actividades dirigidas a jóvenes de distintas edades, abarcando desde talleres culturales hasta deportes y actividades al aire libre. La demanda fue tal que en 13 de las actividades fue necesario realizar sorteos para adjudicar las plazas, reflejando el éxito de la convocatoria. En total, 18 de las actividades ofr...

Galicia Amplía la Ruta Ecoturística del Norte de España con Más de 100 Empresas Locales y Nuevos Espacios Protegidos

Imagen
  Cambados, 13 de septiembre de 2024 — La Xunta de Galicia ha dado un paso decisivo en la creación del Corredor Ecoturístico Verde España, la mayor ruta ecoturística de Europa, que estará operativa el próximo año. Este ambicioso proyecto, financiado con fondos Next Generation, integra a más de 100 empresas gallegas y suma seis nuevos espacios protegidos a la ruta, destacando el compromiso de Galicia con el ecoturismo y la sostenibilidad. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, anunció la incorporación de 114 empresas gallegas que operan en seis espacios protegidos de la región. Estos espacios incluyen la Reserva de la Biosfera Marina de Coruñesas y Terras do Mandeo, el Parque Nacional Marino-Terrestre de las Islas Atlánticas, la Reserva de la Biosfera de Ribeira Sacra, el Geoparque de Montañas do Courel, y las Reservas de la Biosfera de Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, y de Navia y Becerreá. Estas empresas ofrecerán una variedad de actividades ecoturísticas como la...

Catálogos de las Exposiciones 'Donaciones 2015-2023' y 'Tomás Barros: Una Donación' en el Museo de Bellas Artes de A Coruña

Imagen
  La Xunta de Galicia ha presentado hoy dos catálogos que documentan las exposiciones 'Donaciones 2015-2023' y 'Tomás Barros: Una Donación', que cierran este domingo en el Museo de Bellas Artes de A Coruña. Estas exposiciones, que han estado abiertas al público desde mayo, han atraído a más de 30,000 visitantes durante su exhibición. Reconocimiento a la Generosidad de los Donantes En la presentación, el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, destacó la generosidad de los donantes que han enriquecido el patrimonio artístico gallego con sus valiosas contribuciones. Lorenzo agradeció a aquellos que han ofrecido pinturas, dibujos, grabados, esculturas y artes decorativas, resaltando su "sensibilidad y compromiso social" al contribuir altruistamente al acervo cultural de Galicia. Los catálogos ahora publicados sirven como un gesto de agradecimiento por su colaboración. Exposición 'Tomás Barros: Una Donación' El catálogo de la exposición 'Tomás Ba...

Turismo de Congresos en la II Noche de Embajadores en A Coruña

Imagen
  En un evento que subraya el compromiso con el turismo de congresos y exposiciones, el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, participó en la II Noche de Embajadores organizada por A Coruña Convention Bureau. La ceremonia, que tuvo lugar esta tarde en Expocoruña, celebró y reconoció la labor de personas clave en la promoción del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) en la ciudad de A Coruña. La Noche de Embajadores, que contó también con la presencia de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se convirtió en una plataforma para destacar el papel crucial de Expocoruña. Alén aprovechó la ocasión para resaltar cómo este centro no solo se ha consolidado como un referente en ferias y turismo, sino que también actúa como un motor de desarrollo económico y social para la ciudad y la provincia de A Coruña en general. Expocoruña: Motor de Dinamización Socioeconómica El director general elogió a Expocoruña por su capacidad para atraer visitantes y even...

El Camiño Portugués y su Variante Costera Atraen a Más de 125,000 Peregrinos en 2024, Según Alfonso Rueda

Imagen
  Pontevedra, 9 de septiembre de 2024 — El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el creciente atractivo del Camiño Portugués y su variante por la Costa, que en lo que va del año han alcanzado un total de 125,100 Compostelas recogidas. De estas, 71,700 corresponden al Camiño Portugués, mientras que más de 53,400 han sido emitidas a los peregrinos que optan por la ruta costera. Rueda, quien recibió la insignia de oro de la Asociación de Amigos y Amigas del Camiño Portugués en Santiago, agradeció el reconocimiento y el esfuerzo de la entidad así como del único albergue de la ciudad, que celebra su 25º aniversario. Destacó el papel crucial de estas instituciones en la promoción de Galicia y en la hospitalidad ofrecida a los peregrinos. El Camiño como Ventana al Mundo El presidente subrayó que el Camiño es “uno de los mejores escaparates turísticos de Galicia hacia el mundo” y afirmó que la Xunta está comprometida con un crecimiento turístico “con sentidiño” o sea, de mane...

Galicia Lidera la Lucha Contra el Virus del Papiloma Humano: Vacunación Masiva para Niños y Niñas a Partir de Septiembre

Imagen
  En un movimiento pionero a nivel nacional, el gobierno gallego ha decidido adelantarse a las recomendaciones sanitarias estatales y expandir su estrategia de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). A partir del miércoles 18 de septiembre, los niños varones nacidos entre 2006 y 2009 podrán acceder a la vacuna, marcando un hito en la prevención de enfermedades graves vinculadas a este virus. Según el presidente Alfonso Rueda, la medida beneficiará a 27.000 niños que hasta ahora no estaban contemplados en el calendario de vacunación. Esta nueva campaña supone una inversión de 682.267 euros para el año 2024. Galicia Se Adelanta a las Recomendaciones Nacionales Mientras que la Comisión Nacional de Salud Pública recomienda la vacunación de menores de entre 15 y 18 años con una única dosis, Galicia ha decidido actuar con mayor celeridad. Basándose en la evidencia científica, la Xunta prioriza la inmunización de aquellos niños que, por su edad, podrían haber quedado fuera d...

El Monte do Gozo hará historia con una macroactuación de rock que reunirá a más de 500 aficionados

Imagen
  El próximo domingo 22 de septiembre, el Monte do Gozo se convertirá en el epicentro del rock gallego con una espectacular macroactuación organizada por la escola de música A Casa do Rock, con el apoyo de la Xunta de Galicia. Más de 500 amantes del rock de toda Galicia se darán cita para participar en este evento que clausura el Festival Go!Go!Zo!. La iniciativa fue presentada esta mañana por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, acompañado por Julio Asorey, organizador del festival, y Adrián Hernández, cofundador de A Casa do Rock. Durante el acto, García destacó la importancia de este encuentro para "promover el uso de la lengua gallega a través del rock", subrayando además "el compromiso de las escuelas de música que tienen el gallego como uno de los pilares de su creatividad y que ayudan a formar a las futuras generaciones". Agradeció también la colaboración de Go!Go!Zo! y A Casa do Rock por "dar visibilidad a las nuevas promesas de...

A Coruña se posiciona como un referente cultural con una programación teatral de primer nivel

Imagen
  La ciudad de A Coruña refuerza su estatus como epicentro cultural con una destacada agenda teatral para los últimos meses de 2024, en el marco de la Rede Galega de Teatros e Auditorios. Este circuito, cofinanciado por la Xunta de Galicia y 42 entidades locales, ofrecerá en la ciudad 17 representaciones de teatro, danza y circo en dos de sus escenarios más emblemáticos: el Teatro Rosalía de Castro y el Fórum Metropolitano. Durante el anuncio de la nueva programación, Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, desveló los detalles del ciclo Sen Numerar y la cartelera infantil que protagonizarán la oferta cultural del Fórum. Estas actividades se enmarcan en una ambiciosa propuesta que contempla más de 550 funciones en toda Galicia a lo largo del año, con un presupuesto de casi 2 millones de euros. Más de 550 funciones en Galicia en 2024 En este último tramo del año, 15 municipios coruñeses participarán en la programación escénica y musical de la Rede Galeg...

III Festa da Tinería para Revitalizar el Barrio Histórico de Lugo

Imagen
  La Xunta de Galicia respalda la III Festa da Tinería, que se celebrará este sábado 14 de septiembre en el barrio histórico de Tinería, Lugo, tras una pausa de cuatro años. El evento, organizado por la asociación empresarial Itineris, busca dinamizar y promover la recuperación económica, cultural y social de esta emblemática zona de la capital lucense. Celebración y Actividades La III Festa da Tinería contará con una variada programación que se desarrollará de 12:00 a 23:00 horas. La música será uno de los principales atractivos, con actuaciones en directo de bandas locales y de otras regiones de Galicia, como Virtua Tenis, Gin Toni's, Malenne y La Disketera. Además de los conciertos, el evento incluirá un mercado de artesanos y diseñadores locales, así como un recorrido por los diferentes comercios del barrio a través de un “gimnasio” especial que fomentará el conocimiento del comercio local. La jornada culminará con la entrega de un premio para los participantes del gimnasio. Co...

Lugo Acoge el I Mercado de Perséfone: Un Espacio para el Talento Femenino

Imagen
  El área de Participación del Ayuntamiento de Lugo, en colaboración con la Asociación Empresarial de la Provincia de Lugo, organiza el I Mercado de Perséfone los días 28 y 29 de septiembre en la Praza da Soidade. La feria, que se celebrará de 10:00 a 20:00 horas, está diseñada para dar visibilidad a las mujeres emprendedoras de la región. Evento y Objetivos Cristina López, concejala de Participación, junto con Anjhara Gómez Rodríguez, presidenta de la Asociación Empresarial de la Provincia de Lugo, presentaron el evento como una oportunidad única para promover el talento femenino. López destacó que el Mercado de Perséfone será un escaparate del talento y las iniciativas innovadoras lideradas por mujeres, ofreciendo un espacio dinámico y colaborativo para que las emprendedoras expongan sus productos y servicios. “Este evento busca consolidarse como un referente para mujeres líderes en sus sectores”, afirmó López. La feria proporcionará un entorno en el que los asistentes podrán des...

Llega la Sexta Edición del Caudal Fest con Actividades Gratuitas en Lugo

Imagen
  La sexta edición del Caudal Fest, uno de los eventos más esperados del verano gallego, comienza este jueves con un concierto de la banda Luca Virtua Tennis en el Coliving Artístico Municipal del Carme. El evento, que dará inicio a las 19:00 horas, es gratuito y busca promocionar este nuevo equipamiento cultural en el centro de la ciudad. Programación del Festival El concierto inaugural contará con Luca Virtua Tennis, un grupo que mezcla ritmos rotos y hip-hop con una base instrumental que combina guitarras y sintetizadores. Este espectáculo servirá para revitalizar el Coliving Artístico, que ofrece un espacio único para eventos al aire libre en un barrio emblemático de Lugo. El sábado, el festival continuará con una actuación del dúo de DJs Ejército de Galicia en las Caldas do Miño, a partir de las 15:00 horas. Este evento, también gratuito, está diseñado para atraer a la audiencia a la zona fluvial del municipio y promover el uso de estas instalaciones municipales. Objetivos del...

El 'Otoño Gastronómico en el Turismo Rural'

Imagen
  La nueva edición del 'Otoño Gastronómico en el Turismo Rural' inicia este viernes con una impresionante trayectoria de casi 6 millones de euros invertidos en el sector desde su creación. Este programa, que se prolongará hasta el 15 de diciembre, cuenta con la participación de 77 casas rurales distribuidas por las cuatro provincias de Galicia, ofreciendo una variedad de paquetes gastronómicos y actividades especiales. Presentación y Nuevas Propuestas En la Casa do Cruceiro, en el Ayuntamiento de Ames, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, junto con la representante de la Xunta en Coruña, Belén do Campo, presentó las novedades de esta edición. Merelles destacó que el 'Otoño Gastronómico' se ha consolidado como una iniciativa clave para impulsar el turismo rural fuera de temporada. Desde su lanzamiento, ha atraído a más de 92,000 visitantes y ha inyectado casi 6 millones de euros al sector. Paquetes Especiales y Actividades Los 77 establecimientos participant...

Salida de la 79ª edición de "La Vuelta"

Imagen
  El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, asistieron hoy a la salida de la 12ª etapa de La Vuelta. La etapa, que va desde Ourense hasta la Estación de Manzaneda con un recorrido de 137,5 km, marca el primer final en alto de la competición. Esta edición de La Vuelta, la 79ª, incluye cuatro etapas en Galicia, abarcando un total de 500 kilómetros. El evento, que atrae a 1,3 millones de espectadores diarios en televisión y 1,8 millones en redes sociales, ayuda a promover la internacionalización del destino gallego.

Transporte: Mejora de 40 Paradas de Autobús en Ourense

Imagen
  La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de actos expropiatorios para la mejora de 40 paradas de autobús en las rutas de acceso a Ourense. Estas acciones, que se realizarán en septiembre y noviembre, cuentan con una inversión superior a 1,2 M€ y forman parte del Plan de Infraestructuras para una movilidad segura y sostenible. Las mejoras se llevarán a cabo en 14 municipios y 9 carreteras autonómicas de la provincia. Los trabajos afectarán a un total de 18 parcelas, con una superficie de 555,99 m², necesarias para completar las obras. Las convocatorias para el levantamiento de actas previas a la ocupación están programadas para el 24 de septiembre en los ayuntamientos de Larouco, O Bolo y Viana do Bolo, y el 25 de septiembre en Barbadás. Los actos de formalización de ocupación se efectuarán el 7 de noviembre en los mismos municipios.

Siete Espectáculos de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

Imagen
  La Red Gallega de Teatros y Auditorios ha anunciado una emocionante programación de siete espectáculos para el Teatro Principal de Ourense, que se ofrecerán en los últimos cuatro meses del año. Esta colaboración entre la Xunta de Galicia y el teatro local es parte de un esfuerzo más amplio para enriquecer la oferta cultural en la región. Red Gallega de Teatros y Auditorios La Red, cofinanciada por la Xunta y 42 entidades locales, está desarrollando una programación ambiciosa para 2024, con una inversión cercana a dos millones de euros. En total, se programarán 552 citas culturales en toda Galicia, que incluyen teatro, danza, circo, magia y música. Este esfuerzo resalta la importancia de la Red como un referente en la programación cultural gallega. Otras Actuaciones en Ourense Además de las siete funciones en el Teatro Principal, se llevarán a cabo 13 actuaciones adicionales en la provincia de Ourense, incluyendo el Barco de Valdeorras, la Calle y el Carballiño. Esta colaboración ...