Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Travesía navideña: el barco de la Navidad que te dejará sin palabras

Imagen
  ¡Este año, la magia de la Navidad llega a bordo de un barco en la Ría de Vigo! El "Barco do Nadal" te invita a disfrutar de un exclusivo paseo navideño de una hora y media de duración, donde podrás compartir el viaje con Papá Noel, el Paje Real y el Grinch, mientras disfrutas de la mejor música y ambiente festivo de la ciudad. Detalles del Paseo en Barco Ubicación: Rúa de Montero Ríos, 10, Vigo. Fechas y Horarios: Desde el 23 de noviembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025. Salida: 20:00 horas. Duración: 1,5 horas. Precios: Mayores de 12 años: 20 € (18 € en noviembre). Niños de 2 a 12 años: 12 €. Menores de 2 años: Gratis. ¿Cómo Reservar? Caseta en Cíes Market: Lunes a jueves de 18:00 a 23:00 h. y viernes a domingo de 18:00 a 00:00 h. Despacho de billetes en Rúa Cánovas do Castelo, 26: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Viernes a domingo de 10:00 a 22:00 h. Estación Marítima Ría de Vigo, Rúa Cánovas do Castelo, 3: Lunes a domingo de 08:00 a 22:3...

¿Donde visitar a Papá Noel en Vigo?

Imagen
  Abel Caballero con Papá Noel Vigo ha recibido con entusiasmo la llegada de una de las figuras más representativas y más esperadas por los más pequeños y no es otro que Papá Noel. Una semana después del encendido de las luces navideñas, directo desde el Polo Norte ha llegado a la ciudad en su trineo mágico para repartir su magia y alegría entre los niños y niñas de Vigo, que tienen la suerte de poder disfrutar de toda la magia de estas fiestas en una ciudad totamente volcada. Como no podía ser de otra manera, ha sido recibido por Abel Caballero, que si bien no es una figura clásica de la navidad, ya forma parte oficial de la plantilla navideña, por lo menos en lo que la navidad de Vigo se refiere. Papá Noel se ha instalado en su casa, situada en la calle Policarpo Sanz, donde estará disponible para recibir a todos los pequeños visitantes hasta el 24 de diciembre, momento en el que se preparará para repartir los regalos y la ilusión a través del mundo. Horarios de visita de Papá No...

"Prefiro condenarme": La historia de Sagrario Ribela, una mariscadora condenada durante el franquismo

Imagen
  El último trabajo de la cineasta gallega Margarita Ledo, Prefiro condenarme , fue presentado en preestreno en el festival Cineuropa de Santiago de Compostela, antes de su esperado estreno en cines el 22 de noviembre. La película, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia mediante una subvención de 80.000 euros, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde recibió una mención especial del jurado en la sección Las Nuevas Olas . Este filme de no ficción narra la historia real de Sagrario Ribela Fra, una mariscadora de Ferrol que, en 1972, fue juzgada por adulterio, un proceso judicial que refleja las profundas injusticias y el control social ejercido sobre las mujeres en la época del franquismo. Lo que comenzó como una historia personal, sobre una mujer que se ve obligada a enfrentarse a las leyes patriarcales, se convierte en un relato de resistencia ante un régimen autoritario y represivo. Sagrario Ribela no solo participa como protagonista en la p...

La Xunta de Galicia refuerza sus medidas para atraer, retener y retornar talento investigador de excelencia

Imagen
La Xunta de Galicia ampliará en 2025 las medidas para atraer, retener y retornar talento investigador de primer nivel en la región, con el objetivo de consolidar a Galicia como un referente en investigación y evitar la fuga de profesionales altamente cualificados. Así lo anunció la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, en el marco del IV Encontro Oportunius celebrado en Santiago de Compostela, un encuentro que reunió a investigadores con proyectos apoyados por el European Research Council (ERC) y representantes de universidades y centros de investigación gallegos. El programa Oportunius, que cumple diez años de trayectoria, ha demostrado ser clave en la creación de un ecosistema de ciencia de excelencia en Galicia, ofreciendo apoyo y oportunidades a los investigadores para desarrollar sus carreras científicas en la región. Este programa, que ha recibido una inversión de cerca de 14 millones de euros en la última década, ha logrado atraer a 33 investigadores benef...

Residencias Artísticas 2024, un espacio de innovación y reflexión creativa

Imagen
La Cidade da Cultura de Santiago acogió recientemente la presentación de los resultados de las Residencias Artísticas 2024, impulsadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Cuatro innovadores proyectos que abarcan diferentes disciplinas y temáticas, desde la música y la performance hasta el teatro y la escultura, todos ellos centrados en cuestiones sociales contemporáneas como la identidad de género, el acceso a la vivienda, la representación LGBTI+ y la creación artística a través de materiales no convencionales. Los proyectos presentados forman parte de las iniciativas beneficiarias de las Axudas das Residencias Artísticas, dotadas con una ayuda de 8.000 euros cada una, y han sido desarrollados durante varios meses en los espacios y con los recursos de la Cidade da Cultura. Cada propuesta ha contado con la mentoría de expertos en cada disciplina, fomentando la creación y el intercambio de ideas en un entorno propicio para la experimentación y la reflexión artística. Crea...

El rodaje de As Mans das Pulpeiras cobra vida en Ribadavia

Imagen
  En el pintoresco municipio de Ribadavia, en la comarca del Ribeiro, se lleva a cabo el rodaje de As mans das pulpeiras , una cortometraje que transporta al espectador a la Galicia de los años 50, ofreciendo una mirada profunda a la vida de las mujeres en una sociedad dominada por los hombres. La producción, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de su convocatoria de ayudas a la producción audiovisual, está siendo desarrollada por la productora Matriuska, con un equipo artístico y técnico de alto nivel. El rodaje de esta pieza audiovisual está teniendo lugar en algunos de los rincones más emblemáticos de Ribadavia, como la Taberna Papuxa, una antigua bodega ubicada en el histórico barrio judío de la localidad. Este entorno único, cargado de historia y tradición, proporciona el escenario perfecto para una historia que se adentra en los conflictos y luchas de un grupo de pulpeiras, mujeres que trabajan en el mercado del pulpo, mientras enfrentan tanto las dificulta...

Allariz, reconocida como Lugar de Interés Cinematográfico

Imagen
La Academia Galega do Audiovisual ha otorgado el distintivo de Lugar de Interés Cinematográfico (LIC) a Allariz, reconociendo el profundo vínculo de esta villa ourensana con la industria audiovisual. Este galardón subraya el papel destacado de Allariz como escenario natural para grandes producciones y su contribución a la construcción de la identidad cultural y cinematográfica. Un homenaje al cine y a la historia El reconocimiento destaca especialmente la huella de la película A Lingua das Bolboretas (1999), dirigida por José Luis Cuerda, que convirtió a Allariz en un escenario clave para su narrativa. La película no solo proyectó la belleza de sus calles y paisajes al mundo, sino que también dejó una marca emocional en los vecinos que vivieron de cerca el rodaje. Más allá de este hito, Allariz también ha sido escenario de otras producciones como A Virxe de Cristal (1926), Cuñados , La manzana de oro y la serie Lobos e cordeiros . Este reconocimiento no solo celebra su pasado, sino...

A Coruña, única parada de Chayanne en Galicia para su gira 2025

Imagen
  Chayanne ha seleccionado A Coruña como el único escenario en Galicia para su esperada gira “Bailemos Otra Vez” Tour 2025 . El concierto, que tendrá lugar el 18 de mayo en el Coliseum , promete ser una noche inolvidable, consolidando a la ciudad como un referente de grandes eventos musicales en el noroeste de España. Con un repertorio lleno de éxitos icónicos como “Torero” , “Lo dejaría todo” , “Y tú te vas” y su nuevo sencillo “Bailemos Bachata” , el artista latino ofrecerá un espectáculo que fusionará nostalgia, energía y una producción de primer nivel. Acompañado por músicos, bailarines y una puesta en escena innovadora, Chayanne promete conectar con fans de todas las edades en un show de más de dos horas. Este concierto, patrocinado por la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia y Xacobeo, refuerza la posición de A Coruña como epicentro cultural y musical del norte de España. La ciudad es una de las nueve elegidas en España para esta gira, lo que subraya su capacidad ...

Jornada en Santiago sobre inteligencia artificial en turismo y alimentación

Imagen
La Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela será el escenario, el próximo 28 de noviembre, de una jornada divulgativa organizada por la Unión de Consumidores de Galicia bajo el título “¿Quién decide, la inteligencia artificial o el consumidor?” . Este evento reunirá a expertos y profesionales de diversos sectores para explorar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las áreas del turismo y la alimentación, así como sus implicaciones para los derechos de los consumidores. La jornada ofrecerá una visión en profundidad sobre cómo las tecnologías de IA están transformando procesos productivos, logísticos y comerciales. Entre otros temas, se analizará cómo estas herramientas permiten a las empresas prever el comportamiento de los consumidores mediante el análisis de datos procedentes de redes sociales, historiales de compra y patrones de navegación. Esta capacidad predictiva, cada vez más perfeccionada, plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre la innovación t...

Mireya Luis, leyenda del voleibol, inspira a los jóvenes de Oleiros

Imagen
  La localidad de Oleiros vivió un momento inolvidable con la visita de Mireya Luis Hernández, considerada la mejor jugadora de voleibol de la historia. Su presencia no solo generó admiración entre los deportistas locales, sino que dejó una profunda huella de motivación y aprendizaje en los jóvenes que sueñan con alcanzar el éxito en este deporte. Mireya compartió sus experiencias con los jugadores y jugadoras del Club Voleibol Oleiros en una charla cargada de emoción y enseñanzas. Durante el encuentro, habló de los retos que enfrentó a lo largo de su carrera y de los valores esenciales para llegar a lo más alto: esfuerzo, perseverancia y trabajo en equipo. Su mensaje fue claro y directo, y encendió la ilusión de todos los asistentes, recordándoles que los sueños son alcanzables con dedicación y pasión. La visita de una figura de esta magnitud supone un reconocimiento al trabajo realizado desde la base deportiva en Oleiros y un impulso para quienes aspiran a crecer en el voleibol. ...

Gondomar y Vigo en el anuncio de Loteria de Navidad

Imagen
El anuncio de la Lotería de Navidad 2024 ha elegido un escenario pintoresco y lleno de encanto: Gondomar , un pequeño municipio de la provincia de Pontevedra, situado en el corazón del Val Miñor . Este pueblo gallego ha sido el telón de fondo de la emotiva campaña, que este año lleva por lema "Compartirlo es extraordinario". El spot narra la historia de Julián , un hombre que vive en un pueblo de la España vaciada, un personaje solitario que, tras ver un anuncio en televisión, se da cuenta de que no tiene a nadie con quien compartir el décimo de la Lotería de Navidad que ha comprado. A partir de ahí, una cadena de solidaridad se desata, uniendo a personas de toda España con el fin de compartir la suerte. Gondomar, el escenario perfecto Elegir Gondomar como escenario del anuncio no es casualidad. El municipio gallego, con sus 14.970 habitantes , es conocido por su belleza natural y su proximidad a Vigo, Nigrán, Baiona y otros municipios de la costa. Gondomar, rodeado de monte...

OPTIMILK DOJO ARENA 2024

Imagen
Este viernes comienza el OPTIMILK DOJO ARENA 2024, los próximos días 22,23 y 24 de noviembre en el pazo de ferias y exposiciones de la ciudad de Lugo. No te pierdas el evento del que todo el mundo habla !   Durante todo el fin de semana pueden disfrutar ✅ Stands de marcas y profesionales ✅ Seminarios y exhibiciones ✅ Foodtrucks y área Vip ✅ Tatuadores en directo ✅ Conferencias ✅ Velada de boxeo  ✅ Actuaciones en directo y Deejays ✅ Campeonato de España profesional de Kickboxing ✅ Dia contra la violencia de género y el acoso escolar

Grupos en Loita exige la reapertura de Súbete ó Castro

Imagen
  Grupos en Loita exige la reapertura de Súbete ó Castro en el 10º aniversario de su cierre por parte del Ayuntamiento La plataforma critica las declaraciones del concejal de Hacienda, Jaime Aneiros Pereira, quien calificó el espacio como “un fracaso estrepitoso” en el pleno de ayer. El 21 de noviembre de 2014, el Ayuntamiento cerró el local de Súbete ó Castro sin previo aviso, alegando que era para solucionar un problema de humedades. Ahora, desde Grupos en Loita advierten que "está pasando lo mismo con la Casa da Xuventude, cerrada sin aviso hace medio año por 'supuestas' reparaciones". La plataforma Grupos en Loita ha vuelto a exigir la reapertura del espacio Súbete ó Castro , que ofrecía locales de ensayo y otras instalaciones culturales para la juventud. Esta solicitud llega justo cuando se cumplen 10 años del cierre definitivo del espacio, que ocurrió el 21 de noviembre de 2014, cuando el Ayuntamiento cerró el edificio sin previo aviso alegando que la clausura ...

Guía de 24 Días de Travesuras y Retos de Elfos Traviesos

Imagen
  Si estás buscando ideas frescas y creativas para sorprender a tus hijos con el Reto de los Elfos Traviesos, este artículo es para ti. Te ofrecemos una guía de 20 días de sorpresas y travesuras para mantener la magia navideña viva en tu hogar. Desde pequeñas bromas hasta desafíos divertidos, este calendario te ayudará a organizar el reto diario sin estrés, ¡y sobre todo, a disfrutar de la Navidad en familia! Día 1: El Elfo Travieso Se Hace un Regalo Descripción : Los elfos empiezan la cuenta atrás para la Navidad con una sorpresa para tus hijos. Los elfos pueden dejar un regalo, pero al abrirlo, ¡descubren que lo han envuelto ellos mismos! Un reto cómico que dará inicio a la temporada navideña. Idea extra : Puedes colocar al elfo junto a una caja de regalo vacía o llena de chistes y caramelos. Día 2: Búsqueda del Tesoro Navideña Descripción : Los elfos crean una pequeña búsqueda del tesoro en casa, dejando pistas escondidas en diferentes lugares. Los niños deben seguir las pistas...

Una vida vikinga: La exposición que descubre la verdadera cultura nórdica en el Museo Centro Gaiás

Imagen
  La exposición internacional "Una vida vikinga" es una de las grandes apuestas culturales de la Cidade da Cultura de Galicia para 2024. Este proyecto, que se llevará a cabo en el Museo Centro Gaiás, ofrece una visión profunda y renovada de la civilización vikinga, desafiando los estereotipos populares y acercando a los visitantes a la auténtica vida nórdica durante la Edad Vikinga , un periodo que abarca desde la segunda mitad del siglo VIII hasta la segunda mitad del siglo XI. Una muestra única con piezas de referencia internacional La exposición cuenta con alrededor de 120 piezas , de las cuales más de un centenar provienen de prestigiosos museos de historia y arqueología de toda Europa. Entre las instituciones colaboradoras se incluyen cuatro museos nacionales y una biblioteca nacional, lo que garantiza el alto valor histórico y académico de los objetos presentados. Esta selección de artefactos ofrece una ventana excepcional al pasado vikingo, incluyendo objetos relacio...

Oleada de solidaridad en Ourense para enviar donaciones a Valencia por la DANA

Imagen
  Ourense ha respondido con una fuerte ola de solidaridad tras las devastadoras inundaciones en Valencia causadas por la DANA. Desde diversas organizaciones, empresas y particulares se han organizado múltiples iniciativas para recolectar ayuda humanitaria que se enviará a las zonas más afectadas. Puntos de recogida Tapería Tarona y Eme Cars La Tapería Tarona y el taller Eme Cars, ubicados en A Valenzá y Mariñamansa, están liderando una de las iniciativas más inmediatas. Hasta esta noche, los ciudadanos pueden llevar sus donaciones a estos locales, donde se están organizando para llenar un vehículo que partirá hacia Valencia. Diego Gómez, de la Tapería Tarona, mencionó que ya han comenzado a recibir alimentos y que “la respuesta ha sido increíble”. Roller Ourense El club de patinaje Roller Ourense tiene previsto enviar un camión tráiler con ayuda el próximo 7 de noviembre. Olalla Bolaños, presidenta del club, explicó que han preparado su nave en el polígono de Pereiro de Aguiar como...

Los lucenses se vuelcan con Valencia tras la dana

Imagen
  La devastadora gota fría que ha golpeado Valencia ha dejado más de 200 víctimas y muchos desaparecidos. Ante esta tragedia, la respuesta de la comunidad de Lugo ha sido inmediata, con diversas iniciativas lideradas por particulares y organizaciones locales para apoyar a los afectados. Iniciativas de apoyo en Lugo Recogida de donaciones en Becerreá: Una vecina de esta localidad ha abierto su hogar para recolectar alimentos y productos de higiene, con el respaldo de farmacias locales que también participan en la causa. Acciones en Monterroso: Este municipio ha lanzado una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene, en respuesta a las solicitudes de ayuda de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Gimnasios CTX como puntos de recogida: La cadena de gimnasios CTX ha ofrecido sus instalaciones para que quienes deseen donar ropa y víveres lo hagan. Este esfuerzo se coordina a través del colectivo Pretorian, que moviliza a varios gimnasios de la región. Inic...

El buque Galicia llega a Valencia

Imagen
  Este lunes, el buque de asalto anfibio Galicia ha atracado en el Puerto de Valencia con la misión de apoyar a las comunidades devastadas por las recientes inundaciones. Con más de 300 marinos a bordo, incluyendo 104 infantes de marina del Tercio de Armada, el navío se une a los más de 5.000 efectivos del Ejército que ya están trabajando en la zona. El Galicia, equipado con una amplia gama de capacidades, trae consigo dos helicópteros SH-60F, vehículos todoterreno y un hospital flotante con dos quirófanos y ocho camas de UCI. Su llegada refuerza los esfuerzos de respuesta ante una crisis que ha dejado al menos 210 víctimas mortales y miles de damnificados. El buque no solo transporta personal, sino también camiones cargados de alimentos, agua y material de apoyo, lo que permitirá facilitar las labores de rescate y asistencia en los municipios afectados. La estructura del Galicia, que incluye un dique inundable y áreas de carga para operar embarcaciones, es ideal para llevar a cabo...

A Coruña responde: Más de 80.000 kilos de ayuda para los afectados por la DANA

Imagen
La ciudad de A Coruña ha demostrado una vez más su espíritu solidario al movilizarse masivamente para ayudar a las víctimas de la DANA en la Comunitat Valenciana. Este sábado, las inmediaciones del estadio de Riazor se convirtieron en un bullicioso centro de donaciones, con largas filas de vehículos y personas dispuestas a contribuir con productos de primera necesidad. La iniciativa fue organizada por el Deportivo de La Coruña en colaboración con el Banco de Alimentos Rías Altas (Balrial). Manolo Mora, presidente de Balrial, destacó que se lograron recolectar más de 80.000 kilos de bienes, un resultado que superó todas las expectativas. Un Esfuerzo Coordinado La jornada fue un claro ejemplo de colaboración comunitaria. Más de 30 voluntarios se unieron para gestionar la llegada y clasificación de las donaciones.Desde el amanecer, los voluntarios se encargaron de clasificar las donaciones por tipo, organizando el flujo de productos que llegaban de manera ininterrumpida. Las colas de do...

Vigo según el mapa de zonas inundables.

Imagen
  Los trágicos acontecimientos ocurridos la semana pasada en Valencia, a raíz de la devastadora DANA, han encendido las alarmas en toda España. La falta de información, la inadecuada preparación y la lenta respuesta de las autoridades han resultado en más de 200 muertes ya confirmadas y sin cifras oficiales  de desaparecidos. Este escenario ha suscitado un gran interrogante sobre cómo es posible que tantas personas vivan en áreas propensas a inundaciones sin las medidas de protección necesarias, como las que se exigen en regiones con riesgo sísmico. Según el mapa de zonas inundables, Vigo se encuentra catalogada con un riesgo medio de inundaciones . Sin embargo, la probabilidad de que Galicia sufra una DANA similar a la de Valencia es bastante baja, debido a la orografía de la región y las condiciones del Atlántico. Aun así, la comunidad gallega no es inmune a las inundaciones causadas por borrascas y frentes fríos, especialmente en el contexto del aumento de precipitaciones d...